Sunday, March 17, 2024

ORATORIA 📖

 La oratoria se refiere al arte de hablar en público de manera efectiva y persuasiva. Implica la habilidad de comunicar ideas, argumentos o información de manera clara, convincente y con elocuencia frente a una audiencia. La oratoria abarca tanto la expresión oral como la habilidad para estructurar y presentar discursos de manera organizada y efectiva.


oratoria incluyen:

  1. 1 Comunicación verbal: La capacidad de expresar ideas de forma clara y coherente utilizando un vocabulario apropiado y una pronunciación correcta.


  2. 2 Elocuencia: La habilidad para hablar con fluidez y expresividad, utilizando figuras retóricas y recursos lingüísticos para captar la atención y persuadir a la audiencia.


  3. 3 Organización del discurso: La capacidad para estructurar el discurso de manera lógica y coherente, incluyendo una introducción clara, desarrollo de ideas y una conclusión efectiva.


  4. 4 Gestión del tiempo: La habilidad para administrar el tiempo asignado para el discurso de manera eficiente, evitando tanto la sobrecarga como la subutilización del tiempo disponible.


  5. 5 Contacto visual y lenguaje corporal: La capacidad para mantener contacto visual con la audiencia, utilizar gestos y posturas corporales que refuercen el mensaje y transmitan confianza y credibilidad.


  6. 6 Adaptabilidad: La habilidad para ajustar el discurso según las necesidades y características de la audiencia, utilizando un tono y estilo de comunicación apropiados.

La oratoria ha sido valorada a lo largo de la historia como una habilidad crucial en campos como la política, la educación, el liderazgo y los negocios. Dominar la oratoria puede ayudar a una persona a comunicarse de manera efectiva, influir en las opiniones y decisiones de los demás, y lograr sus objetivos personales y profesionales.

No comments:

Post a Comment

importancia del resumen a nivel científico

  Los resúmenes tienen una importancia destacada en el ámbito científico debido a varios factores clave que influyen en la comunicación y el...